La rendición de cuentas horizontal supone la existencia de la Contraloría Interna que es el órgano interno de control sobre las diversas áreas administrativas del ITEA, que tiene la facultad de emprender acciones correctivas, proporcionar mecanismos de orientación y/o capacitación para que los servidores públicos del mismo Instituto cumplan adecuadamente con sus responsabilidades administrativas.
La rendición de cuentas implica tres significados de control de poder, diferentes pero interrelacionados que son:
1.-La obligación de ejercerlo de manera transparente.
2.-La de la justificación de los actos derivados de su ejercicio.
3.-El ejercicio de sanciones.
La rendición administrativa de cuentas revisa que los actos administrativos sean expeditos y sus procedimientos correctos.
La rendición presupuestaria de cuentas sujeta el uso de los recursos públicos por parte de los servidores públicos a reglas de eficiencia, austeridad o propiedad.