- Solo 5 de cada 100 mexicanos utilizan el acceso a la informaci??n.
- Llevar la transparencia?? a m??s hidroc??lidos, repercutir?? en un mejor nivel de vida.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Acceso a la Informaci??n y Protecci??n de Datos Personales 2016, solo el 5% de las personas afirma haber realizado una solicitud de informaci??n alguna vez en su vida, esto significa que solo 5 de cada 100 personas ha usado las herramientas que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Informaci??n pone a su disposici??n, por lo que se tienen 95 ciudadanos que hoy en d??a no aprovechan ni capitalizan la utilidad de la informaci??n p??blica, lo que a su vez se traduce en un desencanto en las instituciones p??blicas y la democracia.
Para atacar lo anterior, el presidente del ITEA, Marcos Javier Tachiquin Rubalcava,???? el presidente del INAI, Francisco Acu??a Llamas y el gobernador del estado CP Mart??n Orozco Sandoval, tomaron la protesta a la llamada Red Local de Socializaci??n del derecho de Acceso a la Informaci??n, misma que tiene por objetivo ampliar la base de usuarios, es decir, es un ambicioso programa que tendr?? por meta capacitar a toda la poblaci??n hidroc??lida, para que puedan de forma f??cil y sin complicaciones hacer solicitudes de acceso a la informaci??n.
El Comisionado presidente del ITEA, mencion?? que ???hoy en d??a pedir informaci??n es tan f??cil como abrir tu celular o computadora y en unos cuantos minutos, sin mayores formalidades ni costos puedes solicitar lo que necesites del gobierno y lo mejor es que la respuesta ser?? de igual forma, digital???. Sin embargo, y a pesar de estas facilidades, la ciudadan??a no pide informaci??n.
La red local, que buscar?? abatir este desconocimiento, est?? integrada por el poder ejecutivo estatal, varios municipios, la Comisi??n Estatal de Derechos Humanos,?? universidades, asociaciones civiles y est?? abierta a todos aquellos que pretendan sumarse, pues el objetivo fundamental de ella, es que m??s ciudadanos accedan a estas herramientas que son gratuitas y que pueden repercutir en un mejor nivel de vida para todos.